|

Pumpkin Chip Banana Bread

Te cuento cómo llegué a este Pumpkin Chip Banana Bread…

Mira, si te soy sincera(a veces ni yo entiendo cómo acabo mezclando calabaza con plátano y chips de chocolate — pero resulta una combinación brutal), fue un día que sobraron dos bananas feas y una taza de puré de calabaza del otoño (sí, ese que uno compra para una sopa y sobran cantidades industriales). Mi hermana, la queen del antojo, gritó desde la sala: “¡Haz pan de plátano pero ponle calabaza y chocolate, dale!” Y bueno, así nació este pan. El olorcito que sale del horno me recuerda a meriendas de lluvia y también a alguna fiesta de Halloween en la que se quemó todo menos este pan, qué desastre, pero al menos hubo Banana Bread.

¿Por qué te va a encantar este pan?

Yo hago este Pumpkin Chip Banana Bread cuando:

  • Hay amig@s merodeando por la cocina o los niños chillando que quieren merendar “algo rico”.
  • Me da pereza lavar tantos cacharros (es solo un bol y listo, prometo que no miento… bueno, casi).
  • La familia se vuelve loca con el chocolate (¡pero no me gustan las nueces, dice siempre mi primo! Le echo sólo a la mitad del molde y tan felices).

A veces me queda más húmedo, otras bien firme, pero nadie se queja aunque estén los chips medio derretidos, que en mi opinión —y aquí digo la verdad—, está aún mejor así.

Ingredientes que suelo usar (y algún salvavidas)

  • 2 bananas maduros machacados (si tienes sólo uno, ajusta y ya, pero dos se nota, eh)
  • ¾ de taza de puré de calabaza (asado en casa o de lata, como prefieras. Mi abuela jura por lo natural, pero el de lata te salva la vida)
  • 2 huevos (yo los uso M, pero una vez no tenía y eché 3 de los pequeñitos y funcionó)
  • ½ taza de azúcar moreno (o blanco. A veces uso un poco de miel y luego bajo el azúcar)
  • ¼ de taza de aceite vegetal (de coco si te va el rollo healthy, pero con girasol queda suavecito también)
  • 1 taza y media de harina de trigo (puedes poner mitad integral, pero sale más denso, aviso)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato y una pizca de sal
  • 1 cucharadita de canela (o más, yo he pecado de generosa y sale bien — a ver si te atreves)
  • 1 taza de chips de chocolate (negro, con leche, blanco: lo que pilles, sólo no use esos con relleno que se hacen bola)
  • Opcional: nueces, almendras, semillas, lo que quieras para darle el toque crocante. Yo a veces sumo coco rallado si queda en el fondo de la bolsa.

¿Cómo lo preparo? (No te agobies, sale fácil)

  1. Precalienta el horno a 180°C. De verdad, haz esto antes porque un día se me olvidó y la masa ahí esperando sí cambia la textura después.
  2. Engrasa el molde o ponle papel sulfurizado (nunca más me peleo con los moldes, el papel es mi héroe… aunque a veces se me arruga de más, tampoco pasa nada).
  3. En un bol grande, aplasta los plátanos. Yo uso un tenedor, aunque algunos prefieren batidora, pero así queda rústico y me mola.
  4. Echa el puré de calabaza, los huevos, azúcar y aceite. Mezcla. Aquí sí, asegúrate que no quedan zonas de solo huevo… una vez me tocó un bizcocho “huevo sorpresa” y no fue divertido.
  5. Agrega los secos: harina, polvo de hornear, bicarbonato, sal y canela. Mezcla con suavidad, sin pasarte, que si te emocionas batiendo sale duro.
  6. Añade los chips y lo opcional que hayas elegido. Este es el punto donde a menudo meto el dedo y pruebo la masa (shhh, la vida es corta).
  7. Vierte la mezcla en el molde, alisa un poco pero sin obsesionarte (queda bonito si lo dejas imperfecto arriba, da vibes caseros).
  8. Hornea 45-55 minutos. A partir de los 45, mete un palillo. Si sale limpio-ish, sácalo ya. Si lo dejas mucho se seca como galleta; me ha pasado, y no tengo vergüenza en admitirlo.
  9. Deja enfriar 10-15 minutos antes de intentar desmoldar, o se rompe todo y lo comes a cucharadas, que tampoco es tan grave, a decir verdad.

Notas mías (de prueba y error, literal)

  • Si alguna vez se te olvida la calabaza, puedes duplicar el plátano. Sale bien, pero ya no podría decirle ‘Pumpkin Chip Banana Bread’… dile ‘Banana Bread a secas’ y nadie sabrá la diferencia.
  • He probado con harina de avena, y aunque queda bien sano, la textura necesita acostumbrarse. Mejor mezclarla con trigo.
  • A veces el pan se hunde en el centro; no pasa nada, el sabor sigue siendo una pasada.
  • La mezcla admite especias: un pelín de nuez moscada le va, pero con moderación o sabe a ambientador (lo descubrí a la fuerza, créeme).

Variantes que he probado… y uno que no repetiré

  • Probé una vez hacerlo todo vegano con puré de manzana en vez de huevo. Quedó más húmedo, igual rico pero no se desmolda tan bien.
  • Chips de chocolate blanco y pistacho: una locura buena.
  • Intenté con chía para sustituir el huevo, y la verdad, se siente raro. A mi me gusta, pero mi cuñado dice que es “bizcocho de sapo” (en broma, espero).

¿No tienes todos los cacharros? No te rayes.

Un molde de pan es ideal, sí, pero he hecho esto en una fuente de horno grande y luego corto en cuadraditos tipo brownie. O en moldes de muffin, quedan mini y monísimos; sólo baja el tiempo de horneado unos 10-12 minutos. Mi vecina lo horneó una vez en un sartén de hierro fundido y nos sorprendió a todos.

Pumpkin Chip Banana Bread

¿Cuánto dura? ¿Dónde lo guardo?

Pues se supone que aguanta 2-3 días en recipiente hermético — sea en la despensa o en el frigo, pero, sinceramente, en mi casa nunca pasa de un día. Si por arte de magia te queda para el día siguiente, está más rico aún (o eso creo yo). También se puede congelar, sólo corta en rebanadas y envuelve cada una en film antes de meter al congelador.

¿Cómo lo servimos en casa?

Mi mamá siempre lo sirve con una bolita de helado de vainilla cuando hay visitas, pero a mí me gusta más con café y un poco de mantequilla derretida encima, sobre todo si está todavía un poco tibio. Ah, y una vez lo tosté en sartén con un chorrito de aceite de oliva… Suena raro, pero quedó brutal, prueba y luego me cuentas.

Errores que (por ansias) he cometido

  • Intentar sacar el pan caliente: desastre total, se desarma, pero bueno, igual lo comimos a cucharadas.
  • Una vez me salté el paso del papel en el molde porque me dio flojera; mala idea… estuve una hora peleando con el bizcocho para sacarlo.
  • Ponerle más chips “para que quede super chocolateado” y resulta que se fue todo al fondo. Mejor mézclalos con un poco de harina al principio, así no caen (me lo chivó esta web de cocina casera).
  • Olvidar levantar la masa con suavidad… Hace que quede denso, como ladrillo, así que, con calma y sin miedo.

Preguntas que ya me han hecho (y mis respuestas sin censura)

  • ¿Sale igual usando harina integral? — Más denso, pero sí, sale. Yo pondría mitad y mitad, no más.
  • ¿Sin huevos de ningún tipo? — Prueba con puré de manzana (unas 3 cucharadas por huevo) o semillas de lino, pero honestamente, la textura no es lo mismo, ojo.
  • ¿Se puede hacer todo sin azúcar? — Técnicamente, sí, con plátano bien maduro y un pelín de miel, aunque pierde ese punto de postre, pero ya sabes, para gustos los colores.
  • ¿Lo puedo tunear con especias? — Cien por ciento, hasta café disuelto una vez le metí y quedó top. Vi esta idea en Javi Recetas y le da un giro, tío.
  • ¿Merece la pena usar chips caros? — Yo creo que sólo si vas a fardar para una reunión. Si es para tu casa, con cualquier chocolate en trocitos ya vale.

Y bueno, ya me fui por las ramas, pero esa es mi receta, tal cual. Si la pruebas, cuéntame; y si la tuning a tu manera, ¡más aún!

★★★★★ 4.80 from 120 ratings

Pan de plátano con calabaza y chispas de chocolate

yield: 8 porciones
prep: 20 mins
cook: 55 mins
total: 50 mins
Un delicioso pan húmedo de plátano con puré de calabaza y chispas de chocolate, ideal para disfrutar en el desayuno o como postre otoñal.
Pan de plátano con calabaza y chispas de chocolate

Ingredients

  • 2 plátanos maduros, triturados
  • 1 taza de puré de calabaza
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 3/4 taza de azúcar morena
  • 2 huevos grandes
  • 1 3/4 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 3/4 taza de chispas de chocolate

Instructions

  1. 1
    Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para pan.
  2. 2
    En un bol grande, mezcla el plátano triturado, el puré de calabaza, el aceite, el azúcar y los huevos hasta integrar bien.
  3. 3
    En otro recipiente, combina la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato, la canela y la sal.
  4. 4
    Agrega los ingredientes secos a la mezcla de plátano y calabaza. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  5. 5
    Incorpora las chispas de chocolate y vierte la masa en el molde preparado.
  6. 6
    Hornea durante 50-55 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
CLICK FOR NUTRITION INFO

Approximate Information for One Serving

Serving Size: 1 serving
Calories: 290 por porcióncal
Protein: 4 gg
Fat: 12 gg
Saturated Fat: 0g
Trans Fat: 0g
Cholesterol: 0mg
Sodium: 0mg
Potassium: 0mg
Total Carbs: 42 gg
Fiber: 0g
Sugar: 0g
Net Carbs: 0g
Vitamin A: 0
Vitamin C: 0mg
Calcium: 0mg
Iron: 0mg

Nutrition Disclaimers

Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.

Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.

To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.

Did you make this recipe?

Please consider Pinning it!!

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *