|

Ground Turkey Rice Bowls

Esto no es un plato, ¡es mi comodín favorito!

Mira, si alguna vez te viene el hambre de león después del trabajo pero ya no aguantas las cosas recalentadas de siempre, te entiendo (créeme, a mí el microondas me da pesadillas a veces). Los Ground Turkey Rice Bowls me salvaron el pellejo un par de veces. El otro día, justo cuando pensaba que nada podía salir peor después de haber quemado el arroz —sí, otra vez— recordé esta receta y honestamente le dio la vuelta a mi noche. No quiero decir que mi familia me construyó un altar, pero el silencio mientras comían lo decía todo.

Por qué siempre acabo haciendo esto cuando no sé qué cenar

Te cuento: hago estos bowls cuando quiero algo “rico, fácil y sin muchas complicaciones” (como decía mi abu). Mi pareja se vuelve loca con lo crujiente que queda el pimiento (si no se lo come crudo antes), y mi hija, bueno, ella los desarma y hace una montaña de arroz, pero igual se los acaba. Si alguna vez sentís que el pavo molido es aburrido, dale una oportunidad con esta receta… aunque confieso que estuve a punto de abandonar la carne molida por completo tras una experiencia desastrosa con una salsa insípida—pero no nos desviemos más.

Lo que vas a necesitar (pero hay margen para el relajo)

  • 500 g de pavo molido (aunque, si solo hay pollo molido en la despensa, ni te preocupes, lo he hecho y queda bien)
  • 2 tazas de arroz blanco cocido (a veces combino mitad arroz integral, mitad blanco, pero mi familia se da cuenta… y no se calla)
  • 1 pimiento rojo grande picado (o amarillo—mi tía jura que el amarillo es más dulce, pero yo nunca lo noto)
  • 1 zanahoria en cubos chicos
  • 1 cebolla mediana, picada (las moradas también sirven y hasta le dan onda al plato)
  • 2 dientes de ajo, bien picaditos
  • 2 cucharadas de salsa de soya (usé Tamari una vez porque no había otra cosa, y sí, funciona)
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (opcional, pero a mí me gusta el mini golpe picante)
  • Un chorrito de aceite de oliva (o el de girasol que tengas y nadie se va a enterar)
  • Sal y pimienta, a ojo
  • Cilantro fresco, cebollín o semillas de sésamo para servir (yo pongo todo si hay, y si no, ni modo)

Y ahora el paso a paso — sin dramas

  1. Prepara el arroz antes (o si tienes sobras, ¡todavía mejor!). Yo lo cocino mientras hago la carne, así ahorro tiempo. Si tienes una arrocera, úsala, pero una olla normal bien vigilada va igual de bien.
  2. Calienta una sartén grande o wók (si no tienes, la sartén antiadherente hace el apaño). Un chorrito de aceite y a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y el ajo, saltea hasta que huelan rico (no te distraigas; yo me fui a mirar la tele y casi se me quema todo).
  3. Echa el pavo molido, mézclalo bien, aplástalo para que se deshaga. Cuando ya no ves carne rosada, sube un poco el fuego y échale sal, pimienta, y el jengibre si te animas. Aquí siempre robo un poco del sartén para probar—ya sé que no debería.
  4. Añade la zanahoria y el pimiento. Saltea un ratito (como 4-5 minutos), hasta que estén tiernos pero todavía crujientes. Si lo dejas mucho se queda mushi… así que mejor no.
  5. Vierte la salsa de soya y saltea todo junto otros 2 o 3 minutos. Si parece muy seco le pongo un chorrito extra de agua o caldo (esto lo aprendí de pura necesidad, se me pegó una vez y toda la cocina olía a quemado).
  6. Pruébalo y ajusta condimentos. A veces, echo un poco de chile en polvo si es para adultos, pero si hay niños, lo dejo así—nadie quiere dramas en la mesa.
  7. Sirve sobre el arroz (o mézclalo todo, no hay reglas aquí). Decora con semillas, cilantro y cebollín —o lo que encuentres en la nevera, hasta unas rodajitas de pepino le quedan bien.

Notas que aprendí a los trancazos

  • El arroz de un día anterior a veces absorbe mejor el sabor. Parece raro, pero a mí me gusta más así.
  • Si la carne de pavo es muy magra y seca, le pongo un chorrito pequeñito de aceite de sésamo al final. Eso sí, no te pases o todo sabrá a aceite.
  • No te obsesiones con cortar todo perfecto, jaja… la comida casera tiene permiso de ser desprolija.

Variaciones que probé (unas mejores que otras)

  • Cambié el arroz por quinoa—sabe bien, pero hay que ajustar el líquido. No fue mi favorito, la verdad.
  • Le agregué brócoli al vapor, y me miraron raro en casa, pero a mí sí me gustó (no más digas que es “apanado” y lo aceptan).
  • Intenté hacerlo vegetariano usando soya texturizada. Ehh… sale bien, pero no es igual, así que solo cuando de plano no hay carne en casa.

Qué necesitas (si no tienes, no pasa nada)

  • Sartén grande o wok (pero hasta en la olla vieja de la abuela sale, aunque luego hay que raspar bonito)
  • Cuchillo bien afilado (si no, paciencia y muchas ganas de picar lento)
  • Cucharas de madera… aunque una espátula de plástico hace la chamba también
Ground Turkey Rice Bowls

Dónde guardo las sobras (y casi nunca llegan a sobras)

En un tupper, en el refri te aguanta 2 o 3 días, dicen (aunque, en mi casa, ni 24 horas duran porque siempre hay alguien que “solo va a probar”). Si lo llevo para lunch al trabajo, lo recaliento en el microondas… eso sí, agrega un poquito de agua antes para que no se seque.

¿Y con qué lo sirvo? Esto es lo que hago yo

A mí me gusta ponerle salsita picante encima; mi pareja prefiere aguacate partido así nomás y mi hermano le pone mayonesa de Sriracha (¡colgado!). Y cuando quiero lucirme, agrego un huevo frito encima, ¡pero eso ya es de campeonato mundial!

Lo que ojalá alguien me hubiera contado antes

  • No intentes apurar la cocción del arroz subiendo el fuego. Una vez casi armo incendio por quererlo rápido. Mejor baja el apuro.
  • Si te pones creativo con los condimentos, anda de poco en poco; una vez me pasé de soya y parecía sopita de mar.

Las preguntas que me mandan (y no, no exagero)

  • ¿Se puede usar carne de res? Claro, pero te aviso que con res queda más intenso el sabor. Si tienes ganas de beef bowls, adelante; pero honestamente, el pavo da más margen a probar otros toppings.
  • ¿Cómo logro que no quede seco? Fácil, no lo cocines de más y si ves que se está pegando, ve agregando chorritos de agua o caldo. Así lo aprendí de la peor manera, quemando mi primera tanda (todavía me acuerdo del olor… uf).
  • ¿Qué arroz uso? Yo uso el largo porque es el que siempre tengo, pero el de sushi también va pintado si quieres una textura distinta.
  • ¿Congela bien? No es lo ideal, pierde un poco la gracia, pero si te queda mucho puedes intentar. A mí, sinceramente, nunca me sobra tanto como para probar.
  • ¿Recomiendas alguna receta parecida? ¡Sí! Me encanta este arroz frito casero de La cocina de Vero. Y si quieres otra opción con pavo, mira estas ideas de Sabores de mi Huerto.

Y si llegaste hasta aquí, ya sabes: Ground Turkey Rice Bowls para los días de flojera, para sorprender o para improvisar con lo que hay — porque al final, cocinar debería ser como un buen chisme con amigos: espontáneo y sabroso.

★★★★★ 4.80 from 120 ratings

Tazones de arroz con pavo molido

yield: 4 porciones
prep: 15 mins
cook: 20 mins
total: 35 mins
Una receta fácil y saludable de tazones de arroz con pavo molido, llena de sabor y perfecta para una cena equilibrada. Incluye verduras frescas y es ideal para preparar con antelación.
Tazones de arroz con pavo molido

Ingredients

  • 500 g de pavo molido
  • 2 tazas de arroz blanco cocido
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 zanahoria, rallada
  • 1 taza de brócoli, cortado en trozos pequeños
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar (opcional)

Instructions

  1. 1
    Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega el ajo y sofríe durante 1 minuto hasta que esté fragante.
  2. 2
    Añade el pavo molido, sazona con sal y pimienta, y cocina desmenuzando la carne hasta que esté bien dorada.
  3. 3
    Agrega el pimiento rojo, la zanahoria y el brócoli. Cocina durante 5-7 minutos hasta que las verduras estén suaves pero aún crujientes.
  4. 4
    Vierte la salsa de soya sobre la mezcla y remueve bien para integrar los sabores.
  5. 5
    Sirve el pavo y las verduras sobre el arroz cocido en tazones. Decora con cilantro fresco picado si lo deseas.
CLICK FOR NUTRITION INFO

Approximate Information for One Serving

Serving Size: 1 serving
Calories: 350 caloríascal
Protein: 24 g de proteínag
Fat: 12 g de grasag
Saturated Fat: 0g
Trans Fat: 0g
Cholesterol: 0mg
Sodium: 0mg
Potassium: 0mg
Total Carbs: 40 g de carbohidratosg
Fiber: 0g
Sugar: 0g
Net Carbs: 0g
Vitamin A: 0
Vitamin C: 0mg
Calcium: 0mg
Iron: 0mg

Nutrition Disclaimers

Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.

Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.

To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.

Did you make this recipe?

Please consider Pinning it!!

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *