Crockpot Chuck Roast Recipe
La vez que casi me quedo sin cena (y cómo la slow cooker me salvó)
¡Hola! Si estás aquí pensando en preparar un Crockpot Chuck Roast, déjame decirte que, aunque suene algo complicado, es prácticamente imposible arruinarlo… bueno, a menos que olvides encender la olla, como me pasó una vez antes de una visita familiar (todavía me lo recuerda mi cuñado, el musiquito). Pero en serio, este platillo tiene sabor a reunión de domingo, a invierno en bata y, sí, a casa llena de aromas que hacen a uno babear. Para mí, la olla de cocción lenta es casi un miembro más de la familia — no hace ruido, pero te da alegrías.
¿Por qué me entran ganas de hacerlo (y de repetirlo)?
Lo preparo sobre todo cuando ni ganas tengo de pensar mucho, pero sí quiero impresionar un poco (que si viene visita y no quiero quedar como flojo). Y mira, a mis sobrinos les encanta, especialmente porque sobran juguitos para mojar pan. Eso sí, si me salto el paso de dorar la carne previamente, mi madre lo nota — pero a veces voy con prisas, y sale rico igual, así que no te agobies. Salpica — y duele — pero el sabor lo vale.
Lo que vas a necesitar (no te agobies con marcas…)
- 1,3 a 1,6 kg de chuck roast (agujas o roast beef en algunos súper). A veces compro la parte que esté de oferta, para qué mentir.
- 1 o 2 cebollas grandes, en rodajas. O chalotas, si tienes de esas a mano.
- 4 zanahorias peladas y en trozos. (¿Solo tienes baby zanahorias? Adelante, no pasa nada.)
- 2 papas medianas, peladas y partidas. Mi abuela siempre usaba patatas gallegas, pero la amarilla del súper va genial.
- 4 dientes de ajo, picados. O uno grande, bien gordo, si solo tienes eso.
- 500 ml de caldo de res. Yo a veces lo hago con pastilla porque, sinceramente, nadie tiene tanto tiempo.
- Un chorrazo de salsa inglesa (tipo Perrins) — si no tienes, un poco de salsa de soja y va que arde.
- 1 cucharada de tomillo seco; si tienes fresco, mejor.
- Sal, pimienta y un poco de amor (bueno, esto último no se compra).
Manos a la obra (con algún truco personal y uno que otro desliz)
- Salpimentar bien la carne, como si fueras a prepararla para un asado de domingo. Yo a veces echo más pimienta porque soy un poco bruto — pero cada quién.
- Dorar en sartén caliente con un poco de aceite. Aquí confieso: si estoy apurado, me lo salto. Pero dorar da más sabor, eso es verdad. ¡Qué pestazo deja, pero merece la pena!
- Pon la carne en la Crockpot, echa las verduras encima y alrededor como puedas. No hay ciencia exacta, solo que no quede todo amontonado.
- Agrega el ajo, el tomillo, el caldo y la salsa inglesa. Yo suelo probar un poco del caldo antes de echarlo, así veo cómo anda de sal… y alguna vez lo he dejado sin corregir, así que no te preocupes, no todo sale perfecto.
- Cocinar 8 horas en baja (al mínimo), o 4-5 en alta. Aquí es donde suele entrar el drama: ¿se acabó la paciencia? Vale, hazlo en alta. Pero el secreto — bueno, secreto, secreto no es, pero vaya — está en dejar que se haga despacito. Yo suelo abrir a mitad de cocción para ver si voy bien de líquido. Y sí, a veces me regañan por destapar demasiado.
- Probar y ajustar al final. Ponle más sal si le falta, o un poco de pimienta. Si te queda muy líquido, hay quien dice que hay que sacar la carne y reducir la salsa; yo la mayoría de veces la dejo así y listo. Mi suegra una vez le echó maicena disuelta y quedó espesito y rico, para mojar pan sin parar.
Notas (esas cosas que no te dicen los chefs, pero la vida sí)
- La carne queda mejor cuanto más barata parece; no sé por qué, pero así es. Mi carnicero dice que el secreto está en la grasa.
- ¿Te ha quedado medio seco? Agua (caldita) o un poquito de vino y listo. De hecho, el vino tinto le da un toque que… bueno, pruébalo alguna vez.
- No tires las verduras un poco chuchurrías — justo para esta receta.
Variaciones (con honestidad y alguna que otra pifia)
- Con cerveza negra: Un día cambié el caldo por Guinness — ¡madre mía, ese sí fue un puntazo!
- Más especias: ¿Te va lo picante? A veces echo cayena o pimentón ahumado. Pero una vez usé comino… no repitas, a menos que lo ames mucho.
- Versión exprés: Me han dicho que se puede hacer en olla exprés. Lo intenté, pero… la textura no fue lo mismo, la verdad.
¿Y si me falta equipo?
Mira, tener Crockpot es lo suyo, pero si no tienes, te puedes apañar con una olla gruesa y horno a baja temperatura (unos 150°C y mucha paciencia); igual sale, aunque tienes que vigilar más… y sí, puedes hacer trampas con la tapa para que no se evapore el líquido.
Cómo guardar (si es que te dejan)
En el improbable caso de que sobre, guarda en un tupper bien tapado, aguanta dos o tres días en nevera. Pero — siendo sincero — nunca me dura más de 24 horas, entre recalentados y que alguien siempre ‘prueba’ un poco de más.
Cómo se sirve en mi casa (o, bueno, como más nos gusta)
Normalmente con puré de patatas, pero a veces con arroz blanco, que absorbe los jugos de maravilla. Si queda para el día siguiente, hago bocadillos calientes — qué cosa. Y los domingos, ahí está el pan de hogaza, sí o sí, porque mojar en la salsa es casi tradición familiar.
Cosas que aprendí (y algún error tonto…)
- Una vez puse las verduras debajo de la carne, y se quedaron casi ocultas en la salsa; mejor encima, para que agarren sabor pero no se deshagan tanto.
- No intentes acelerar el cocinado con más temperatura; lo intenté una vez y la carne quedó dura, como suela de zapato. No hay atajos en esto.
- Si la salsa parece demasiado líquida, no entres en pánico; lo dejas reposar y verás cómo espesa un poco (si no, siempre está la maicena, como te dije).
Preguntas que me han hecho (y respondo como amigo)
- ¿Puedo usar otro corte? Claro, aunque el chuck roast es el rey; un osobuco o morcillo también te sirve, pero queda distinto.
- ¿Congela bien? Yo he congelado, recalentado y hasta vuelto a congelar, y sigue rico (aunque la patata a veces queda raro, pero se come igual).
- ¿Es mucha cantidad para dos? Probablemente sí, pero oye, mejor que sobre a que falte, y te haces un bocadillo antológico al día siguiente.
- ¿Hace falta dorar la carne? Mi madre diría que sí, pero yo a veces, sinceramente, no tengo tiempo (ni ganas).
- ¿Qué hago si el jugo es demasiado? Sirve como sopa, o guárdalo para una pasta o arroz otro día. ¡Aquí nada se tira!
Bueno, y ya que sigo por aquí, ¿sabías que en algunos países ponen pasas o ciruelas secas? No me he atrevido aún, pero quién sabe. Si alguna vez lo pruebas, cuéntamelo por correo o en comentarios; tengo curiosidad…
Ah — antes de que se me olvide — si alguna vez tienes dudas sobre cantidades, la web consum.es tiene buenas tablas y trucos (le he cogido varios y nunca falla). Y si buscas recetas gringas originales, la propia Crockpot Ladies es un espectáculo… aunque las mías tienen más caña.
Ingredients
- 1.5 kg de carne de aguja (chuck roast)
- 3 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos
- 4 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 2 cebollas, cortadas en rodajas
- 3 dientes de ajo, picados
- 500 ml de caldo de res
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 ramas de romero fresco
- Sal y pimienta negra al gusto
Instructions
-
1Sazona la carne de aguja con sal y pimienta negra por todos lados.
-
2En una sartén, calienta el aceite de oliva y sella la carne por ambos lados hasta que esté dorada.
-
3Coloca las zanahorias, papas, cebollas y ajo en la base de la olla de cocción lenta.
-
4Agrega la carne sellada sobre las verduras y vierte el caldo de res. Añade las ramas de romero.
-
5Cocina en baja por 8 horas o hasta que la carne esté muy tierna y se deshaga fácilmente.
-
6Sirve caliente acompañado de las verduras y un poco del jugo de cocción.
Approximate Information for One Serving
Nutrition Disclaimers
Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.
Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.
To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.
Did you make this recipe?
Please consider Pinning it!!